La Guía de Buenas Prácticas ha sido un encargo del Consell de l’Horta, donde hemos generado un documento de 124 páginas que recoge el espíritu de la Ley de l’Horta en cuanto al fomento y protección de los cajeros tradicionales o el papel de las acequias como corredores ecológicos y entramado de infraestructura verde. Incluye una serie de recomendaciones con el doble objetivo de fijar criterios básicos y comunes a la hora de planificar el mantenimiento de estas infraestructuras y, al mismo tiempo, compendiar medidas correctoras para mejorar las ya existentes.
La guía de buenas prácticas, por tanto, se encara al cumplimiento del Plan de Acción Territorial y hace inciso en metodologías basadas en la bioingeniería. Este enfoque también rige en el apartado dedicado a los filtros verdes. La guía, en general, quiere confluir con la Ley de l’Horta de València, que destaca la configuración del entramado territorial de las acequias como un espacio vivo y sostenible desde la triple dimensión económica, ambiental y social, apostando por el mantenimiento del sistema de riego tradicional por gravedad como elemento sustancial de l’Horta o la incorporación de este espacio y de sus conexiones territoriales externas a la infraestructura verde del área metropolitana de Valencia.
Se ha prestado especial atención a lo desglosado en el artículo Artículo 67 del Decreto del Plan de Acción Territorial, que establece que las acequias podrán ser objeto de mejora o acondicionamiento, con el cumplimiento, entre otros, de ciertos requisitos y condicionantes.
También se ha considerado necesario establecer, dentro de la guía, protocolos para la gestión de especies de flora y fauna invasora que puedan afectar al entramado de las acequias, de acuerdo con lo desglosado en la ORDEN 10/2014, de 26 de mayo, de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se modifican los anexos del Decreto 213/2009, de 20 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban medidas para el control de especies exóticas invasoras en la Comunitat Valenciana, y se regulan las condiciones de tenencia de especies animales exóticas invasoras.


