Dos proyectos de Limne vinculados a la recuperación fluvial (Caña a la caña, coordinado junto al Consorci de la Ribera y Fluviatilis, coordinado junto a ADEGA, ANSE, GNF y Red Cambera) han participado en el IV Congreso Ibérico de Restauración Fluvial RESTAURARÍOS 2023. El evento, celebrado en Toledo los días 21, 22 y 23 de junio de 2023, ha sido organizado por el Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) y la Confederación Hidrográfica del Tajo, en coordinación con Wetlands International -European Association. El congreso ha reunido este año a 400 expertos que han compartido experiencias y generado debates sobre técnicas de conservación y mejora de ríos y zonas húmedas. Eliminar barreras, luchar contra las especies invasoras y...
Noticias

Lucha biológica contra los mosquitos de Alfara
El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca inició en octubre un proyecto de control de mosquitos en colaboración con la Fundación Limne, cuyas primeras acciones empiezan a ser visibles con la llegada del buen tiempo. El plan se articula en dos fases diferenciadas: la prevención y localización de zonas de cría por un lado y, por otro, la conservación y fomento de ciertos depredadores como enemigos naturales para el control de las plagas de mosquitos. La campaña se centra principalmente en el mosquito tigre, una especie invasora originaria del sudeste asiático que, favorecida por el cambio climático, los flujos humanos y...

Guía de buenas prácticas en Acequias
La Guía de Buenas Prácticas ha sido un encargo del Consell de l’Horta, donde hemos generado un documento de 124 páginas que recoge el espíritu de la Ley de l’Horta en cuanto al fomento y protección de los cajeros tradicionales o el papel de las acequias como corredores ecológicos y entramado de infraestructura verde. Incluye una serie de recomendaciones con el doble objetivo de fijar criterios básicos y comunes a la hora de planificar el mantenimiento de estas infraestructuras y, al mismo tiempo, compendiar medidas correctoras para mejorar las ya existentes. La guía de buenas prácticas, por tanto, se encara...

Presentación del proyecto Fluviatilis
El próximo 12 de diciembre se presenta el Proyecto Fluviatilis, Custodia para la resiliencia, a las 10.00h en la sede de Limne (el CIN de Quart de Poblet). La presentación será presencial y telemática y será necesaria inscripción. La agrupación conformada por las entidades ANSE (Murcia), ADEGA (Galicia), Grup de Natura Freixe (Cataluña), Fundació Limne (Valencia) y Red Cambera (Cantabria) queremos invitaros al acto de Presentación del proyecto FLUVIATILIS, que tendrá lugar el próximo lunes 12 de diciembre en la sala de exposiciones del CIN de Quart de Poblet (València). El proyecto «FLUVIATILIS: custodia para la resiliencia» tiene como objetivo...

Limne y el Consorci de La Ribera crearán un gran corredor verde de 75 km
El Consorci de La Ribera y la Fundació Limne ponemos en marcha un proyecto enfocado a la creación de un gran creador verde entre Sumarcàrcer y el mar, centrado en la conservación y mejora del río Júcar a través de acciones de gestión y control de invasoras, recuperación de vegetación autóctona, retirada de material obstructivo, transformación de zonas de cultivo abandonadas como espacio fluvial y estabilización y retranqueo de márgenes. Las acciones diseñadas para este gran corredor verde involucran una superficie de 124.358 m2 a lo largo de 75 km del río Júcar, a su paso por los municipios de...

Hallamos un nido de tortuga boba en Borriana
Esta mañana hemos localizado un nido de tortuga boba (Caretta caretta) en una playa de Borriana. El hallazgo se ha producido mientras se realizaba un estudio de las tortugas de agua europeas (Emys orbicularis) que habitan acequias cercanas al mar. Durante la revisión de las trampas hemos avistado un hoyo removido con varios huevos abiertos. El nido presentaba alrededor numerosos rastros de zorro y perro, como huellas o heces, lo que hace pensar que no ha habido una eclosión natural y que la mayor parte de huevos han sido depredados. A la zona también se ha desplazado un investigador de...

Renovación del convenio de custodia fluvial con la Confederación Hidrográfica del Júcar
Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar y Sales Tomás, directora-gerente de la Fundación Limne, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas entidades, en el seno de la figura de la Custodia del Territorio, amparada en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, de Patrimonio Natural y Biodiversidad. El objeto del convenio es formalizar la acción colaborativa entre ambas entidades, para la realización de actuaciones de mantenimiento, conservación, recuperación, restauración y mejora del patrimonio natural y la biodiversidad, en particular, del dominio público hidráulico, así como la divulgación ambiental, mediante acciones de voluntariado y custodia fluvial. La...

Fluviatilis: una oportunidad para restaurar ríos y adaptarnos al cambio climático
Cinco entidades conservacionistas, cuya línea de actuación principal es la custodia del territorio, nos hemos unido para poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsen la bioeconomía, entendida como una oportunidad para mostrar que la conservación de los recursos naturales puede ir de la mano de actividades que generen desarrollo económico y social. El proyecto “FLUVIATILIS: custodia para la resiliencia” tiene como objetivo principal la conservación y rehabilitación de ecosistemas fluviales, aumentando su resiliencia al cambio climático y la provisión de servicios ecosistémicos mediante la custodia fluvial, una importante herramienta para la gestión integrada del territorio. A través de esta estrategia...

Reservorios de flora amenazada
Finalizamos el proyecto “Reservorios de flora amenazada”, seleccionado en la III Convocatoria Medioambiental de CaixaBank y Fundación Bancaja, que hemos desarrollado el último semestre en Càrcer, Quart de Poblet y Torrent. El proyecto ha incluido en alguno de los municipios trabajos de retirada de caña, gestión forestal y acciones de bioingeniería. En todos se han creado bosques de ribera atendiendo a la vegetación potencial donde, además, hemos introducido especies listadas en el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazada, creando un área de recursos genéticos de especies protegidas. Resultados del proyecto Se han utilizado 1.019 plantas (675 de ellas correspondientes...

Actividades de verano en el CIN
Tenemos lista la programación de verano para el CIN de Quart de Poblet, una oportunidad para acercarse al cauce del río Turia volverá a través de actividades de ocio y para toda la familia. Para cada sábado del ciclo se ha programado una actividad. De este modo, se mostrarán las características de un bosque de ribera (día 25 de junio); se hará una plantación de helófitos (2 de julio), seguimiento de tortugas (día 9 de julio); la Ruta del Agua (día 23 de julio), un seguimiento de rastros de fauna (día 30 de julio), una sesión de yoga en el río (10 de septiembre) y una nueva jornada de seguimiento de...