Reobrim el CIN

En primer lugar, queremos desearos que estéis bien y daros las gracias por haber seguido con nosotros en modo virtual, donde hemos aprovechar para mostraros nuestro día a día. Como sabéis, en Limne nos gusta destacar lo que hacen los voluntarios, pero la entidad es mucho más y el trabajo del equipo técnico suele quedar a la sombra. Estos meses hemos aprovechar para mostrar qué hacen nuestras brigadas dentro de los proyectos de investigación y restauración. ¡Esperamos que os haya gustado esa ventana que hemos abierto!

Reabrimos el CIN

La visita a las salas estará muy limitada y vamos a priorizar actividades al aire libre: nuevos talleres para las escuelas y nuevas actividades familiares.

En ese sentido, estamos preparando, con el Ayuntamiento de Quart de Poblet, un ciclo de actividades de educación y voluntariado ambiental que se llamará «L’Estiu al Riu».

L’Estiu al Riu

La primera actividad se llevará a cabo el viernes 24 de julio, de 18.30 a 20.30 horas, y consistirá en realizar un taller sobre tortugas invasoras, para conocerlas mejor. Las personas participantes en el taller, además, aprenderán sobre la importancia de la tenencia responsable y se explicarán las campañas de control que realizamos.

El viernes siguiente, día 31, será el turno de los murciélagos. La actividad dará principio a las 20.30 horas, aunque no será hasta la puesta de sol cuando comience la ruta por el río para identificar las diferentes especies de estos animales nocturnos. En el taller se utilizarán detectores ultrasonidos y es necesario que las personas que participan llevan linternas. Además, se ha planeado cenar en el río a mitad de la actividad, por lo que las personas asistentes podrán llevar bocadillos.

Las actividades volverán a reanudarse en septiembre. El sábado 5, de 10.30 a 12.30 horas, explicaremos la importancia del bosque de ribera y el proyecto de restauración que se ha llevado a cabo en Quart de Poblet. Además, se plantarán lirios amarillos.

El día 12, de 10.30 a 12.30 horas, hay programado un taller en el que los y las participantes podrán conocer y seguir los diferentes rastros que dejan los animales en la naturaleza y explorar así la fauna invisible. Además, podrán realizar un molde de huella de arcilla.

Finalmente, se llevará a cabo una gincana para que los niños y niñas aprendan jugando sobre el bosque de ribera, la fauna que habita en él, como los murciélagos y las tortugas, y la buena gestión de los residuos. Este taller será el sábado 19 de septiembre de 10.30 a 12.30 horas.