llúdries borriana

Podemos confirmar por primera vez la presencia de nutrias en la desembocadura del río Anna, en el paraje conocido como Lago de la Villa o Clot de la Virgen (Borriana, Castellón). Esta información se deriva de un trabajo de campo donde han participado Anna Ruiz, colaboradora de Limne y Sales Tomás, directora de la entidad, que han encontrado numerosos rastros de este mamífero, como marcas odoríferas o excrementos.

Las nutrias localizadas no están de paso, ya que se han detectado varios excrementos antiguos junto a otros recientes, lo que apunta a un marcaje territorial continuado en la zona.

Este mamífero bordeó la extinción

Las nutrias estuvieron a punto de desaparecer de los ríos durante la segunda mitad de siglo XX, quedando tan sólo algunos ejemplares en la cuenca del castellonense río Bergantes, pero en las últimas décadas vuelven a reclamar el espacio que les corresponde.

La provincia, de hecho, siempre ha sido un bastión para la nutria y la profusión de citas que estamos observando últimamente en zonas costeras, como Torreblanca o la desembocadura del Millars, apunta a la recuperación de la especie.

Multiplicada por diez la presencia los últimos 20 años

La nutria ha multiplicado por diez su presencia en las últimas dos décadas, según apuntábamos en una investigación realizada entre 2018 y 2019 gracias a la colaboración de Global Omnium. Ese sondeo se realizó dividiendo el territorio de la Comunidad Autónoma en cuadrículas de 10 km de lado que se rastrearon en busca de señales que mostraron la presencia del mamífero, como excrementos, huellas o, incluso, la observación directa de ejemplares.

Destacábamos positivamente, por otra parte, la recuperación de este mamífero, considerado en peligro de extinción hace menos de una década, debido a las mejoras en los sistemas de depuración, restauraciones de bosque de ribera y una mayor disponibilidad de alimento. Estos factores han permitido recuperar, poco a poco, una especie que, si bien se encuentra en una tendencia positiva de recuperación y ya no se considera en peligro de extinción, sigue listada como especie vulnerable en el Catálogo valenciano de especies de fauna amenazadas.

Refugio de fauna vulnerable

Por su parte, el concejal del área de Sostenibilidad Medioambiental de Burriana, Bruno Arnandis, ha resaltado la importancia del hallazgo y ha añadido que «la restauración llevada a cabo recientemente, con la Confederación Hidrográfica y Limne, ha propiciado tener un espacio bien conservado que permita establecerse a especies tan interesantes como la nutria, incrementando la relevancia de la zona como refugio de fauna vulnerable «.