En la acequia del Molí, en la alquería del Duc de Gandía, pusimos en marcha un proceso de restauración con técnicas de bioingeniería para volver a su estado original.
El canal, que vacía al marjal de la Safor cuando hay lluvias fuertes, estaba en un estado de degradación importante y el agua no podía correr, debido a la cantidad de cieno colmatado que lo obstruía.
El proyecto ha sido una iniciativa del Ayuntamiento de Gandia en la que hemos colaborado junto a Vela Excavacions.
Las principales acciones del proyecto han sido:
- Instalación de compuertas que aseguran el mantenimiento de los niveles mínimos durante la época de sequía y estiaje.
- Colocación de escaleras limnimétricas los Colmillos que facilitan la monitorización de los niveles de las láminas de agua.
- Eliminación de las especies invasoras (Arundo donax) existentes en los Ullals y en la acequia Redoda (con máquina y geotextil).
- Rescate y translocación de especies autóctonas durante el movimiento de tierras.
- Restauración y naturalización de la acequia Redonda mediante translocación de helófitos y la colocación de biorollos vegetados.
Se han colocado biorollos de fibra de coco vegetados con helófitos para estabilizar los márgenes.